Tú a placeres llamas a
frailes gordos y rubios,
los hábitos haces
ahorcar y saltar las paredes.                        510
Aquéllos con cordón
nudoso tocando las puertas,
suelen sacar a menudo
vino y gordos capones,
muchos huevos, y con
frecuencia muchos ducados,
y rubicundas muchas
mozas de dulce sonrisa,
frailescas, santas, de
las que rezan largos rosarios                  515
felices; a éstos tú
mismo marcar las casas de alcurnia,
mozas de la nobleza,
condesas y las duquesas
concedes; nosotros, vil
estirpe, las cantoneras1
y putas vulgares
alcanzar apenas podemos.
Gracias a tí buena
renta cada año en hospicio de bubas          520
es conseguida, y mucho
guadaña quirúrgica turba,
y las pringosas boticas
rebosan de grande ganancia.
Palo santo y quina tú
a nosotros nos diste,
y con tu oficio de la
sarna francesa las bubas
la zarzaparrilla las
quita, y con mucha ropa se suda.              525
Todo animal, de cierto,
por tábano tal es picado,
y entra en frenesí,
hasta que se junte en coyunda al amado
macho la hembra. Hace
éste maullar a los gatos por altos
tejados, y seguir a las
gatas por techos cachondas,
510
 paciencia, que padezco de esta enfermedad fratesca desde la cuna.
520
cadaño
adverbio de tiempo.  Livio década 1: creabantur
cadaño consules de patribus et quiritibus.
524
 ¡cuánto mejor y con mayor exactitud escribí yo sobre esto! 
526
Así se dice en la Sátira:
yo no sé qué moscón, tábano o abrojo ha picado a estos asnos en
el rabo, que así respingan con tan nuevo antojo2.
  Juvenal: “¿Cómo picó, padre Quirino, esta comezón a tus
nietos?3
___________________
1 
 cf. glosario s.u. 'canton'
3 
 cf. IVV, 2, 126-128: ...o
 pater urbis, / unde nefas tantum Latiis pastoribus? unde / haec
 tetigit, Gradiue, tuos urtica nepotes?
 Citando de memoria el escoliasta condensa y altera -quizás
 intencionadamente- los versos originales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario