AL MAGNÍFICO DOCTOR VTRIVSQUE
IVRIS1 
         FRANCISCO DE VARGAS
EL SEÑOR DON DIEGO SÁNCHEZ DE ALCAUDETE
          ENVÍA UN MACARRÓNICO SALUDO
La carta que estás leyendo vino de nuestra Marchena,
Y aunque la firmó un maestro en la Macarronea,
¡Ay qué pena! tristes quejas contiene incontables
Que contra el pueblo levanto y contra todo el cabildo;
Pues a pesar de que soy de Hipócrates ducho en el arte,                      5
Y me sé también todo el Avicena y Galieno2,
No habiendo doctores en medicina que no haya leído,
Pasado el tiempo en que docto filósofo al par que sofista
Y matemático vine a hacerme por Salamanca3,
Nuestro concejo convertirme pretende en pechero4.                           10
2
	cf. L. S. GRANJEL, La medicina..., pp. 47-48: "Se inicia
	el siglo bajo la influencia del saber heredado: es obligada la
	lectura y comentario del Canon de Avicena, y los textos de
	Galeno o los escritos del Corpus hippocraticum se conocen en
	sus versiones medievales [...] La renovación se inicia en Alcalá a
	partir de 1538. En 1564 la obra de Avicena queda desterrada como
	texto de enseñanza".
4
	Cf. glosario s.u. 'pecherus'. Esta clase de litigios no debió ser
	rara, pues se sabe que por una ley expedida en Madrid en 1534,
	incorporada en la Nueva recopilación, se concedía a los
	doctores por Salamanca los mismos privilegios sociales y políticos
	que a la nobleza (cf. A. Mª. CARABIAS, Colegios..., p. 251
	cit. por Mª. J. PÉREZ, El Humanismo..., p. 39).
No hay comentarios:
Publicar un comentario